UN MOMENTO HISTÓRICO PARA UNA DE LAS VOCES MÁS ICÓNICAS DE LA MÚSICA MEXICANA
Dareyes de la Sierra, una de las figuras más veneradas e influyentes de la música mexicana, se embarca en su primera gira por Estados Unidos: una gira monumental de 20 ciudades que marca un hito histórico en una carrera de más de veinte años. Dareyes llevará su sonido atemporal y su innegable presencia a los fans de todo el país en una experiencia en vivo poderosa e inolvidable.
Promocionada por Live Nation, esta esperada gira es más que un simple regreso a los escenarios: es una celebración de la cultura, el legado y el espíritu perdurable de la música de la sierra. Con profundas raíces en el género y la comunidad, Dareyes de la Sierra ha sido durante mucho tiempo un referente en la música mexicana, elogiado por su capacidad para conectar generaciones y géneros con autenticidad y sentimiento. La gira Redención dará inicio el 1 de agosto en Los Ángeles y visitará ciudades importantes como Las Vegas, San Diego, Brooklyn, Houston y más, antes de concluir en Portland el 21 de septiembre.
Las entradas para la gira “Redención” de Dareyes de la Sierra están a la venta a partir del viernes 27 de junio a las 12 p. m., hora local, en Ticketmaster.com. La gira también ofrecerá una variedad de paquetes y experiencias VIP para que los fans puedan llevar su experiencia al siguiente nivel. Los paquetes varían, pero pueden incluir boletos premium, Meet & Greet y foto con Los Dareyes de la Sierra, un artículo de regalo VIP especialmente diseñado, acceso anticipado al recinto y más. El contenido de los paquetes VIP varía según la opción seleccionada. Para más información, visita vipnation.com.
Las fechas de la gira “Redención” incluyen:
- Viernes, 1 de agosto – Los Ángeles, CA: Belasco
- Sábado, 2 de agosto – Las Vegas, NV: House of Blues
- Domingo, 3 de agosto – Anaheim, CA: House of Blues
- Jueves, 14 de agosto – Riverside, CA: Fox Performing Arts
- Sábado, 16 de agosto – San Diego, CA: SOMA
- Domingo, 17 de agosto – Phoenix, AZ: The Van Buren
- Jueves, 21 de agosto – Chicago, IL: House of Blues
- Sábado, 23 de agosto – Boston, MA: Citizens House of Blues
- Domingo, 24 de agosto – Brooklyn, NY: Kings Theatre
- Jueves, 28 de agosto – Silver Spring, MD: The Fillmore Silver Spring
- Viernes, 29 de agosto – Charlotte, NC: The Fillmore Charlotte
- Domingo, 31 de agosto – Atlanta, GA: Tabernacle
- Jueves, 4 de septiembre – Houston, TX: House of Blues
- Viernes, 5 de septiembre – El Paso, TX: Abraham Chavez Theatre
- Sábado, 6 de septiembre – San Antonio, TX: The Aztec Theatre
- Domingo, 7 de septiembre – Dallas, TX: House of Blues
- Jueves, 11 de septiembre – Sacramento, CA: Ace of Spades
- Sábado, 13 de septiembre – Berkeley, CA: The UC Theatre
- Sábado, 20 de septiembre – Seattle, WA: Moore Theatre
- Domingo, 21 de septiembre – Portland, OR: Roseland Theater
Tras el lanzamiento de Redención (Deluxe), Dareyes de la Sierra consolida su posición como una de las voces más dinámicas y rompedoras de la música mexicana. Este álbum expandido se basa en el éxito del original, Redención, que debutó en el n.º 3 del Top Albums Debut Global de Spotify y en el n.º 8 del Top Albums de Spotify en México, con nuevas y audaces canciones y colaboraciones electrizantes. Liderando la carga está «Vita Fer» con Tito Double P, un éxito rompedor que alcanzó el n.º 1 en la lista Billboard Mexico Songs, escaló al n.º 6 en el Daily Top Songs México de Spotify y se mantuvo en el primer puesto del Top 100: México de Apple Music. El impulso continúa en las listas de artistas, con Dareyes en el n.º 30 del Weekly Top Artists México de Spotify y ascendiendo al n.º 29 en la lista Daily Top Artists México. Con más de 14.5 millones de oyentes mensuales en Spotify, Dareyes de la Sierra fusiona elementos de la música sierreña y norteña con texturas modernas, ofreciendo emoción pura, energía de estrella de rock y un sonido que trasciende generaciones. Es un artista seguido por fanáticos de todas las edades, lo que refleja su amplio alcance y profunda conexión con múltiples generaciones. Desde éxitos de principios de la década del 2000 como «Sufre» y «Enséñame a Olvidar» hasta colaboraciones innovadoras con Peso Pluma, Luis R. Conriquez y Eden Muñoz, Dareyes continúa evolucionando, honrando sus profundas raíces en el género.