GABITO BALLESTEROS REINVENTA EL ROMANCE PARA UNA NUEVA GENERACIÓN CON SU NUEVO ÁLBUM “YA NO SE LLEVAN SERENATAS”

EL PROYECTO DE 21 CANCIONES INCLUYE COLABORACIONES CON TITO DOUBLE P, NETÓN VEGA, OSCAR MAYDON, J BALVIN, NATANAEL CANO Y MÁS

Con una voz que captura tanto la ternura del romance de antaño como el pulso de la vida contemporánea, Gabito Ballesteros lanza su esperado nuevo álbum, Ya No Se Llevan Serenatas. Este proyecto de 21 canciones explora temas de amor, anhelo y conexión en una era dominada por interacciones digitales fugaces y una vida urbana acelerada. A través de letras emotivas y melodías evocadoras, Gabito invita a los oyentes a bajar el ritmo y redescubrir la belleza de los gestos sinceros y la vulnerabilidad emocional. Con Ya No Se Llevan Serenatas, busca conectar generaciones, combinando la nostalgia de las serenatas tradicionales con sonidos frescos que reflejan las complejidades del romance moderno. Una declaración audaz, el proyecto presenta colaboraciones con titanes de la música latina como Tito Double P, Christian Nodal, J Balvin, Natanael Cano y más. Fusionando las raíces de la música tradicional mexicana con influencias urbanas y globales, Ya No Se Llevan Serenatas es a la vez una carta de amor a la tradición y una banda sonora para el mundo caótico y digital actual. Ya No Se Llevan Serenatas ya está disponible en todas las plataformas digitales.


Lista de canciones de Ya No Se Llevan Serenatas de Gabito Ballesteros:
1. CLEOPATRA
2. DOSIS DE AMOR FT. NATANAEL CANO
3. 7 DIAS FT. TITO DOUBLE P
4. OTRO LOKERON
5. QUE VERG*S HAGO FT. CHRISTIAN NODAL
6. DISNEYLANDIA
7. WISCACHOS FT. NETÓN VEGA
8. AREA 51 V1
9. REGALO DE DIOS FT. CARIN LEON
10. INFINITO
11. CADAVER DE LA NOVIA FT. OSCAR MAYDON
12. BESOS DE HIELO
13. NISSANCITA
14. PICASSO (Tema Principal)
15. TEXANITA FT. LUIS R CONRIQUEZ
16. MOTIVOS FT. ARMENTA
17. PERDIDO
18. LA TROKA FT., J BALVIN
19. BONUS TRACK: NOS QUEDAMOS CON LAS GANAS
20. BONUS TRACK: AREA 51 V2
21. BONUS TRACK: AFUERA DEL DEPARTAMENTO

Con una mezcla de nuevas canciones y favoritas previamente lanzadas, Ya No Se Llevan Serenatas abre con «CLEOPATRA», un sencillo destacado que encarna la esencia de la intensa admiración a través de letras románticas y una vulnerabilidad sincera, a la vez que muestra el impresionante rango musical de Gabito. Actualmente en el puesto número 18 de la lista Weekly Top Songs México de Spotify, la canción marca la pauta para la exploración del amor en todas sus formas del álbum. A lo largo del proyecto, Gabito se sumerge en temas de pasión, nostalgia, honestidad emocional y el choque entre el romance tradicional y el desapego moderno. Como segundo tema del álbum, «DOSIS DE AMOR», reúne a Gabito Ballesteros y Natanael Cano una vez más, esta vez para ofrecer uno de los momentos más emotivamente crudos del álbum. Mostrando la vulnerabilidad de la pareja, la canción captura la lucha por defender su fidelidad en medio del caos de la vida pública. Mientras imploran por el más mínimo atisbo del amor de su pareja, se enfrentan al peso de los rumores y al invasivo resplandor de los reflectores, presiones que minan silenciosamente la confianza y la intimidad. Con una voz apasionada que se superpone a melodías melancólicas, “DOSIS DE AMOR” se convierte en una conmovedora reflexión sobre la fidelidad, la confianza y la necesidad humana de sentir un amor correspondido, incluso cuando las grietas comienzan a aparecer. El tercer tema, “7 DÍAS”, es una colaboración favorita de los fans con Tito Double P, actualmente en el puesto número 14 de la lista Weekly Top Songs México de Spotify. A través de versos crudos y confesionales, ambos artistas navegan por las consecuencias emocionales de un desamor, reflexionando sobre el arrepentimiento, la soledad y la lucha por seguir adelante, consolidando su reputación como dos de los narradores más poderosos del género.

Gabito Ballesteros mantiene viva la emoción con “OTRO LOKERON”, una balada cruda y despojada que captura el peso sofocante de un desamor no sanado. Con una honestidad sin filtros, Gabito desnuda las profundidades de su dolor, detallando sus inútiles intentos por ahogar los recuerdos de un amor que se niega a desvanecerse. El desenlace emocional continúa en “QUE VERG*S HAGO”, una colaboración imponente y catártica con Christian Nodal que ve a ambos artistas liberarse de las cadenas del amor tóxico y abrazar la libertad liberadora que surge de finalmente alejarse. El ambiente cambia a una reflexión cinematográfica con “DISNEYLANDIA”, donde Gabito lucha con el arrepentimiento y el anhelo, fantaseando con un amor perfecto que solo existe en los cuentos de hadas. A través de imágenes vívidas y dolorosas, contrasta la fantasía de un final feliz con la dura realidad de una relación irreparable. Profundizando aún más en el núcleo introspectivo del álbum, Gabito colabora con Netón Vega en “WISCACHOS”, una colaboración sincera y sincera que canaliza la indulgencia imprudente que a menudo se usa para ocultar el desamor, mientras ambos artistas confrontan la difusa línea entre seguir adelante y el autoengaño.

El álbum profundiza en las complejidades del amor con “AREA 51 V1”, una apasionada declaración de compromiso inquebrantable con un amor que se siente casi de otro mundo. A través de una letra emotiva, Gabito se acerca a una pareja marcada por desamores pasados, prometiendo demostrar la sinceridad y la profundidad de su afecto de maneras que trascienden lo ordinario. La narrativa romántica de esta canción captura la búsqueda incansable por sanar y satisfacer un amor único y preciado. Partiendo de este tema de profunda conexión, “REGALO DE DIOS” reúne a Gabito con Carin Leon en una tierna colaboración que irradia vulnerabilidad y esperanza. Sus voces se entrelazan para retratar un amor tan poderoso y duradero que puede superar cualquier obstáculo, celebrando un vínculo inquebrantable que es verdaderamente un regalo del cielo. Con «INFINITO», Gabito expone la cruda lucha emocional de intentar salvar una relación tambaleante, implorando una segunda oportunidad mientras enfrenta el miedo a perder una conexión profundamente preciada. La intensa vulnerabilidad de la canción y las promesas de amor eterno dejan al descubierto la desesperación y los sacrificios que conlleva luchar por lo que se siente irremplazable. Añadiendo a la profundidad emocional del álbum, «CADÁVER DE LA NOVIA», con Oscar Maydon, es una exploración conmovedora y sincera del duelo por un amor perdido. A través de una narrativa despojada, Gabito y Oscar navegan por la dolorosa aceptación de una relación que no se puede revivir, mientras cargan con el peso de los sueños incumplidos y la agridulce promesa de un amor duradero a distancia.

El ambiente cambia con “BESOS DE HIELO”, un tema vibrante que se sumerge en la atracción adictiva de un amor frío y distante. Su letra vívida y sugerente explora el ciclo embriagador de aferrarse a una relación disfuncional, donde la emoción de las emociones se entrelaza con el inevitable dolor del afecto gélido. Capturando las complejidades de estar atrapado en un patrón amoroso pero destructivo, la canción equilibra la seducción con la vulnerabilidad cruda. Luego llega “NISSANCITA”, una sentida reflexión impregnada de nostalgia y anhelo. Esta canción lamenta la inocencia de un primer amor arraigado en tiempos más simples, evocando recuerdos agridulces de promesas hechas y el dolor de darse cuenta de que lo apreciado ahora solo existe como un recuerdo. Con una narrativa tierna, “NISSANCITA” navega por el terreno emocional de la pérdida, la sanación y la silenciosa lucha por cerrar un capítulo preciado.

El tema principal del álbum, «PICASSO», captura la embriagadora oleada de lujuria y fascinación, con Gabito Ballesteros celebrando con confianza la belleza de una mujer cuya presencia conquista su corazón y devoción. Con una melodía cautivadora, la canción cobra vida gracias a la sensual letra y la cautivadora voz de Gabito, que canaliza el poder abrumador de una intensa pasión. Con una narrativa vívida, «PICASSO» es una audaz confesión de deseo, llena de expresiones seguras de una adoración sin límites que consume cada rincón del corazón y la mente. El video musical que acompaña a “PICASSO”, que se estrenará mañana 23 de mayo a las 6PM PST / 7PM MEX / 9PM ET, da vida con intensidad a esta pasión ardiente, ofreciendo una mirada íntima al mundo acelerado y electrizante de Gabito. Comienza con destellos personales de su vida—en la carretera, montando una moto acuática, brillando en el escenario—antes de trasladarnos a un atardecer dorado en San Carlos, Sonora, donde Gabito y sus amigos disfrutan en un bote, rodeados de risas y libertad. Luego, el viaje continúa en el Aeropuerto de Aguascalientes, donde Gabito aborda su jet privado rumbo a Guatemala para su presentación en el Empire Music Festival. El video alterna hábilmente entre momentos de calma en el mar y la energía eléctrica de su presentación bajo la lluvia, donde Gabito sigue cantando sin detenerse, incluso lanzándose al público mientras la tormenta arrecia. El cierre del video muestra escenas de celebración tras bambalinas, con Gabito secándose y compartiendo un momento de triunfo con su equipo, seguido de emotivos encuentros con fans durante un meet & greet VIP. Es un retrato vibrante de un artista que vive el momento—impulsado por la pasión, rodeado de lealtad y entregado por completo a su arte.

«TEXANITA» une a los pesos pesados ​​de la música mexicana Gabito Ballesteros y Luis R. Conríquez en un poderoso himno que celebra el éxito logrado con esfuerzo y perseverancia. A continuación, «MOTIVOS» trae una tierna colaboración con Armenta, ofreciendo una sentida súplica a aferrarse al amor con una vulnerabilidad cruda y promesas de devoción inquebrantable. Entre los temas lanzados anteriormente, “PERDIDO” ofrece una reflexión sombría sobre la pérdida y el desamor, capturando el vacío y los patrones destructivos que siguen a un amor profundamente extrañado; actualmente es el número 173 en las mejores canciones semanales de Spotify México. Añadiendo una energía fresca y audaz, “LA TROKA” une a Ballesteros con la superestrella del reggaetón J Balvin para una canción audaz que mezcla géneros impulsada por ritmos sensuales y una pasión intensa, creando una experiencia íntima y electrizante. El álbum se completa con tres convincentes pistas adicionales que profundizan su viaje emocional y sonoro. “NOS QUEDAMOS CON LAS GANAS” revela una vulnerabilidad cruda mientras Gabito Ballesteros llora un amor perdido demasiado pronto, capturando el dolor inquietante de lo que podría haber sido a través de melodías melancólicas y una narración desgarradora. “AREA 51 V2” intensifica la intensidad con una reinterpretación trepidante del original, que ofrece pasión apremiante y convicción emocional mientras Ballesteros lucha por derribar los muros construidos por traiciones pasadas. Finalmente, “AFUERA DEL DEPARTAMENTO” cierra el álbum con una nota amarga pero honesta, canalizando las frías secuelas de un desamor con letras angustiantes y resentimiento sin filtro, marcando una despedida catártica a un amor que ha llegado a su fin. Juntos, estos bonus tracks ofrecen una conclusión poderosa para un álbum definido por su emoción cruda, narrativa reflexiva y sonido que fusiona géneros.

Gabito Ballesteros está moldeando con audacia el futuro de la música mexicana, evolucionando su sonido para unir las ricas tradiciones del género con influencias frescas y contemporáneas. Continúa desafiando expectativas, creando música que honra sus raíces a la vez que traspasa los límites creativos. Tras el éxito de su álbum debut, The GB, que alcanzó el puesto número 3 en la lista de Álbumes Regionales Mexicanos de Billboard y el número 5 en la lista de Álbumes Latinos Top, Gabito se prepara para causar un impacto aún mayor con su esperado segundo álbum, Ya No Se Llevan Serenatas, un sentido homenaje al romance en el acelerado mundo actual. El proyecto refleja su continuo crecimiento como compositor y productor, mostrando su talento para explorar emociones complejas a través de narrativas vívidas y melodías innovadoras. Con más de 20.5 millones de oyentes mensuales en Spotify, Gabito se sitúa a la vanguardia de la nueva ola de la música mexicana, consolidando su lugar como una de las voces más esenciales y vanguardistas del género.

 

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *